¿Qué es un dibujo?
Un dibujo clásico
es una obra de arte creada a partir de líneas o áreas de tono creadas con un
instrumento de dibujo como un lápiz de grafito, carbón, lápiz de color,
plumilla, goma de borrar, pastel seco u otro medio seco en un papel. En
una definición más amplia del término, un dibujo es una obra de arte
bidimensional creada a partir de líneas o tonos que está dominada por un medio
seco, pero puede incluir medios húmedos como la tinta y los lavados de pintura.
En su forma más
básica, el dibujo consiste simplemente en dejar una marca visible con una
herramienta. Una barra de madera quemada fue una de las primeras herramientas
de dibujo, usada en primitivas pinturas rupestres en lugares como Lascaux. De
igual manera, los niños empiezan a hacer marcas tan pronto como pueden sostener
un crayón. Siendo el dibujo la manifestación física externa del impulso innato
de crear y comunicar considerada una habilidad básica utilizada en todas las
artes visuales y el diseño.
En los últimos
años, con los artistas experimentando más con métodos y materiales y mezclando
diferentes medios, la distinción entre el dibujo y la pintura es a menudo
borrosa. Se puede dibujar con un pincel, y se pueden lograr efectos pictóricos
con medios de dibujo como lápices y crayones solubles en agua.
Por lo general, un
dibujo se considera una obra de marcas o tonos lineales sobre papel,
independientemente del medio o la técnica real, pero el acto de dibujar puede
ocurrir sobre cualquier soporte, y el dibujo es una parte importante de la
pintura, tanto si se pinta de forma representativa como abstracta.
Definición de dibujo
El término dibujo
se aplica a obras que varían mucho en cuanto a su técnica. Se ha entendido de
diferentes maneras en diferentes épocas y es difícil de definir. Durante el
Renacimiento el término disegno implicaba el dibujo tanto como una técnica a
distinguir de la coloración y también como la idea creativa hecha visible en el
boceto preliminar.
El dibujo también
se define como la formación de una línea dibujando con algún instrumento de
trazado de punto a punto de una superficie, se refiere a la
representación por líneas, una delineación como se distingue de la pintura por
la disposición de las líneas que determinan la forma.
A pesar de esta
insistencia en la formación de la línea y la falta de color implícita, pocos
negarían una obra formada por puntos o sombreado y totalmente en línea
pero, en una gama de colores es un dibujo.
Significado del dibujo
El termino dibujo
tiene varios significados, uno de ellos, es el acto o el arte de representar
cualquier objeto por medio de líneas y sombras, especialmente, tal
representación se evidencia cuando se lleva a cabo con un color, o con tintes
usados no para representar los colores de los objetos naturales, sino sólo por
efecto, que son producidos con material duro como lápiz, tiza, entre otros,
igualmente, es una delineación una figura o representación dibujada.
El dibujo tiene
también el significado de un acto o acontecimiento en el que el resultado por
ejemplo, es la designación de un ganador que se selecciona al azar en
forma de un sorteo a ciegas, en particular de lotes, especialmente un concurso
de este tipo en el que el nombre o el número ganador se selecciona al azar
extrayéndose o sorteándolo de un recipiente, popularmente un sombrero.
También el termino
dibujo se usa en el contexto del proceso de estirar o extender los metales como
por martilleo, o, en la formación de alambre de barras, tubos y copas de chapa
metálica, tirando de ellos a través de matrices.
Concepto de dibujo
El dibujo es una
forma de arte visual que hace uso de cualquier número de instrumentos de dibujo
para marcar un medio bidimensional. Los instrumentos utilizados incluyen
lápices de grafito, pluma y tinta, pinceles de tinta, lápices de color de cera,
crayones, carbón, tiza, pasteles, varios tipos de borradores, marcadores,
estilógrafos y varios metales.
Un artista que
practica o trabaja en el dibujo puede ser llamado dibujante, porque con una
pequeña cantidad de material que se libera en el medio bidimensional, deja una
marca visible.
El soporte más
común para el dibujo es el papel, aunque también se pueden utilizar otros
materiales como el cartón, el plástico, el cuero, el lienzo y la pizarra. Los
dibujos temporales pueden hacerse en una pizarra o pizarrón blanco, de hecho,
en casi cualquier cosa.
Este medio ha sido
un medio popular y fundamental de expresión pública a lo largo de la historia
de la humanidad. Es uno de los medios más simples y eficientes para comunicar
ideas visuales, teniendo una amplia disponibilidad de instrumentos que hace que
el dibujo sea más común que otros medios.
Características del dibujo
Los materiales y
métodos del dibujo son las herramientas más básicas del artista y del
diseñador. El trabajo que se pretende ejecutar en casi cualquier material,
pintura, piedra, acero o tela, puede ser previsto primero en un dibujo. Sin
embargo, este carácter básico de las habilidades de dibujo puede tender a
trivializar lo que puede ser un arte altamente desarrollado por derecho propio.
Con el dibujo se
tienden a hacer algunas suposiciones sobre lo que son los dibujos,
algunas son válidas, pero otras pueden ser engañosas. Igualmente, se tiende
a asumir que los dibujos son lineales. De hecho, muchos lo son ya que los
utensilios como el carbón, el lápiz, la pluma y el pincel forman líneas cuando
se dibujan a través de la página. Sin embargo, muchos dibujos no tienen ninguna
línea explícita, sino que se crean construyendo áreas sólidas de valor para
generar espacios de luz y oscuridad.
También se puede
asumir que los dibujos son simples y rápidos bocetos que pueden ser ejecutados
en unos pocos minutos, y a lo sumo en unas pocas horas. Algunos artistas, por
ejemplo, son muy conocidos por su habilidad para capturar la esencia de un tema
con sólo unos pocos trazos. Mientras que es el caso mas frecuente, varios
dibujos finos pueden tomar mucho más tiempo para ser completados.
Debido a que se
piensa que los dibujos son simples y rápidos, también se puede pensar que
son insignificantes y baratos. Algunos dibujos son de poca trascendencia, y
pueden ser sólo un estudio para un proyecto más ambicioso. Sin embargo, otros
dibujos pueden ser tan valiosos como cualquier pintura.
Esto es
particularmente cierto para los primeros dibujos, como el de Leonardo da Vinci
de La Virgen y el Niño con Santa Ana. Este hermoso y detallado dibujo,
bastante grande en tamaño, también es valorado por su perdurabilidad, debido a
que, muy pocos dibujos completos de pinturas sobreviven de esta antigua fecha.
También se asume a
menudo que los dibujos son siempre en blanco y negro, no obstante, se
pueden usar muchos colores. Por lo que, varios artistas a lo largo de los
siglos han mezclado materiales, usando pluma, crayón, tiza, lápiz y lavados de
tinta aplicados con un pincel, todo en varias combinaciones.
Los lápices y
tizas pueden ser usados en cualquier color. Por ello, un método tradicional es
usar tiza roja sobre papel marrón, con blanco y negro para crear luces y
sombras. Esto se puede ver en los trabajos de dibujos de los siglos XV al XIX.
Muchos artistas modernos también pueden usar toda la gama de colores en lápices
u otros materiales.
Historia del dibujo
El dibujo como
esfuerzo artístico, es casi tan antiguo como la humanidad. Se desarrolló en
un papel instrumental y subordinado, junto con las otras artes en la
antigüedad y la edad media. Ya sean bocetos preliminares para mosaicos y
murales o dibujos arquitectónicos y diseños para estatuas y relieves dentro de
la abigarrada producción artística del edificio gótico medieval y del taller
artístico, el dibujo como habilidad auxiliar no autónoma estaba subordinada a
las otras artes.
Sólo en un sentido
muy limitado se puede hablar de centros de dibujo en la alta y baja Edad Media,
en algunos países, donde se cultivaron varios estilos fuertemente delineantes,
de ilustrados gráficos y de iluminación de libros.
Tipos y clases de dibujo
Así como hay diferentes
tipos de pintura, también hay diferentes tipos de dibujo, que van desde los más
representativos a los más abstractos. Se pueden desglosar en tres tipos
diferentes: modos de dibujos realistas, simbólicos y expresivos.
Dibujo realista
Es lo que la mayoría
de la gente en las culturas occidentales piensa cuando piensa en dibujar –
capturar lo que vemos con nuestros ojos y representar el mundo tridimensional
en una superficie bidimensional usando los elementos del arte como la línea, la
forma, el color, el valor, la textura, el espacio y la forma.
La gente ha
valorado durante mucho tiempo la capacidad de poder reproducirse a través del
dibujo de su entorno y alrededores, y así es como se enseña generalmente el
dibujo. Muchos artistas mantienen cuadernos de bocetos para ese propósito, ya
sea como estudios para obras y pinturas más grandes o como obras de arte
terminadas por derecho propio.
De hecho, este es
un tipo de dibujo importante e implica aprender a ver y a transferir con
precisión lo que se ve en una superficie bidimensional. Hay muchos libros
excelentes que enseñan al estudiante a ver y a dibujar.
Dibujo Simbólico
El dibujo
simbólico es en realidad mucho más común de lo que se podría esperar. Si se
puede escribir el nombre, se está usando el dibujo simbólico. Las letras o
marcas que se hacen representan el nombre.
Así con el dibujo
simbólico, se pueden crear símbolos propios y usarlos dentro de una
composición. Los dibujos simbólicos pueden seguir siendo reconocibles como el
objeto o evento que representan pero, de una forma simplificada y más
gráfica.
Dibujo Expresivo
El dibujo
expresivo a menudo comunica ideas o emociones que no son visibles o tangibles.
Los dibujos expresivos pueden capturar el movimiento y la energía, los
sentimientos, los recuerdos o incluso el reino espiritual. Los dibujos
gestuales pueden ser bastante expresivos, capturando la energía del movimiento
de una figura, o el delicado movimiento de una flor.
La distinción
entre estos diferentes tipos de dibujo no siempre es distinta y un solo dibujo
puede incorporar cualquiera o las tres modalidades. Por ejemplo, un dibujo
gestual, aunque sea representativo puede ser también bastante expresivo – pero
un modo será generalmente dominante.
El Dibujo Técnico
El dibujo técnico
es el acto y la disciplina de componer dibujos que comunican visualmente la
forma en la que funcionan o se construye algo. El proceso del dibujo se acelera
en gran medida mediante el uso de software de creación reciente que es el CAD.
Con este interesante programa se pueden crear dibujos técnicos, siendo un
software cada vez más usado y popular.
El Dibujo artístico
El dibujo
artístico se hace normalmente para que se disfrute por sí mismo, y no
principalmente como un vehículo para transmitir información. Debido a esto, las
cualidades artísticas de la forma, el manejo, la técnica, el carácter, el diseño,
el énfasis, son más importantes.
El Dibujo Arquitectónico
Este dibujo, es el
técnico de una casa, un edificio o cualquier tipo de estructura. Los dibujos
técnicos son representaciones gráficas como líneas y símbolos que siguen
convenciones específicas de escala y proyección. Se utilizan en la
arquitectura, la construcción, la ingeniería o la cartografía.
En otras palabras,
son un conjunto de bocetos, diagramas y planos, utilizados para diseñar,
construir y documentar edificios, se trata de una representación esquemática de
un edificio.
El Dibujo Abstracto
Los dibujos
abstractos son un campo de obras visuales. En el arte abstracto, el artista
puede crear mundos de color y contemplación a través del dibujo abstracto. Los
artistas abstractos usan la forma, el color, la línea, la textura, el patrón,
la composición y el proceso para presentar ideas y evocar emociones de una
manera poética y no lineal.
Un dibujo
abstracto, puede ser sobre cualquiera de estos elementos y una combinación de
ellos.
El Dibujo Mecánico
Es el dibujo
realizado mediante el uso de instrumentos especiales que permiten dibujar una
máquina, un edificio, entre otros objetos, de una manera muy precisa y
exacta. También se define como un dibujo a escala de una máquina, un componente
de una máquina, un plano arquitectónico, del que se pueden tomar las
dimensiones para su fabricación.
El Dibujo Geométrico
Cualquier dibujo
en perspectiva hecho por la geometría se llama dibujo geométrico. Indica que el
dibujo no es una ilustración a mano alzada sino que está construido por reglas
de la geometría. Está relacionado con las formas geométricas que se
encuentran en la estructura de un cuadro.
Este dibujo se
denomina así cuando se utiliza cualquier tipo de utensilio para hacer marcas
sin el uso y/o la ayuda de guías como reglas, bordes rectos o incluso
proyectores y otros elementos de trazado o reproducción.
Puede incluir
estilos de arte que son obras de mayor escala como la pintura de graffiti.
Donde una excursión de forma libre o estilo libre le permite al creador
expresarse no de pluma a página sino de pintura a pared. Conozca más de este
dibujo en este espacio.
El Dibujo Lineal
Cuando se toma un
bolígrafo o lápiz y se comienza a hacer marcas en el papel, se comienza
con la línea. Ya sea de forma autodidacta, por ensayo y error, o guiados por
otros, se aprende como la línea define la forma, crea la estructura, divide un
marco, traza el contorno, crea la variación tonal, es decir el sombreado
cruzado, por ejemplo, y lleva el ojo de una parte de una obra a otra.
Inicialmente un
mecanismo para poner los contornos en el papel, es identificar los
bordes, apreciando las líneas por su propio mérito, es decir celebrando su
presencia, ya sea por un tranquilo golpe de carbón en el papel o una raya de
grafito.
El Dibujo Isométrico
Este dibujo
también se denomina proyección isométrica, se considera un método de
representación gráfica de objetos tridimensionales, utilizado por ingenieros,
ilustradores técnicos y, ocasionalmente, arquitectos.
La técnica tiene
por objeto combinar la ilusión de profundidad, como en una representación en
perspectiva, con la presentación sin distorsión de las dimensiones principales
del objeto, es decir, las paralelas a un conjunto elegido de tres ejes de
coordenadas mutuamente perpendiculares. Seguidamente, podrá conocer más del
dibujo en este espacio.
El Dibujo Industrial
El dibujo
industrial se aplica a espacios como la ingeniería, con la finalidad de
expresar sus objetos y estructura a todo el mundo sin la barrera de los
lenguajes humanos. Los Dibujos de Ingeniería ayudan convenientemente a explicar
y registrar una idea que puede ser transmitida sin problemas de una persona a otra
o a veces también a una máquina.
El Dibujo Vectorial
Los gráficos
vectoriales son la creación de imágenes digitales a través de una secuencia de
comandos o declaraciones matemáticas que colocan líneas y formas en un espacio
bidimensional o tridimensional determinado. En la física, un vector es una
representación de una cantidad y una dirección al mismo tiempo.
En los gráficos
vectoriales, el archivo resultante del trabajo de un artista gráfico se crea y
se guarda como una secuencia de declaraciones vectoriales.
El Dibujo Natural
Los dibujos de la
naturaleza están hechos en su forma más simple, así que se pueden descubrir por
si mismos debido a lo fácil que es dibujarlos mientras se crea una
imitación de cada ambiente, paisaje o naturaleza. El uso de líneas básicas
ayuda a simplificar el proceso y pronto el creador se familiariza con la
visión y la copia de varios temas.
El dibujo natural
se puede realizar también, de cualquier objeto u utensilio de los que están en
vida diaria, pero lo más importante es desarrollar la capacidad de observación
y descomposición de la realidad.
El Dibujo
Electrónico o Eléctrico
El dibujo
eléctrico y electrónico incluye todos los tipos de dibujo, porque utiliza todas
las diversas técnicas gráficas en un lugar u otro, en un momento u otro. En las
etapas iniciales de algunos proyectos, los bocetos a mano alzada pueden ser la
forma más apropiada de mostrar las ideas gráficamente
El Dibujo Plano
Este tipo de
dibujo es una necesidad fundamental para un diseñador que intenta
transmitir sus planos de diseño. Este dibujo es muy usado en la industria de la
moda, donde el producto debe ser hecho con precisión. Por ello, el dibujo plano
es una interpretación bidimensional lineal y diagramática de sus diseños
dibujados en línea sólida, que representan el mayor detalle posible.
El Dibujo
a Escala
Este dibujo
muestra un objeto real con tamaños exactos, reducido o ampliado en una cierta
cantidad, llamada escala. La escala se muestra como la longitud en el dibujo,
luego dos puntos, y después la longitud correspondiente en el objeto
real. En este dibujo se utiliza la idea de las proporciones, que pueden
escribirse de varias maneras y aun así ser igual al mismo valor.
El Dibujo Libre
En este dibujo no
se utilizan utensilios, ni la ayuda de guías como reglas, bordes rectos o
incluso proyectores y otros elementos de trazado o reproducción y se puede
describir como un estilo de arte. Es una obra de arte hecha a mano sin utilizar
ninguna ayuda mecánica, y sin trazar la imagen original.
El Dibujo Topográfico
La característica
distintiva del dibujo topográfico es el uso de líneas de contorno de elevación
para mostrar la forma de la superficie de la Tierra. Los contornos de elevación
son líneas imaginarias que conectan puntos que tienen la misma elevación en la
superficie de la tierra por encima o por debajo de una superficie de referencia,
que suele ser el nivel medio del mar.
El Dibujo Figurativo
El dibujo de
figurativo es la práctica de dibujar a partir de un modelo vivo en diferentes
poses. Típicamente esto se hace con modelos reales y trabajando a partir de la
vida, y no de fotos. Los modelos de desnudos se utilizan sobre todo en el
dibujo figurativo para capturar la esencia completa de la figura humana.
En este dibujo se trabaja a partir de la referencia real, que es el modelo
El Dibujo Publicitario
En los primeros
tiempos de la publicidad, el dibujo era el método para producir ilustraciones
publicitarias. En aquel entonces, el dibujo tenía muchas ventajas sobre otros
medios de comunicación cuando se trataba de mostrar conceptos de forma
distintiva reproduciendo temas con mayor claridad y contraste, especialmente en
entornos impresos que eran propensos a las limitaciones visuales y técnicas.
Dibujo Realista
En este dibujo, la
observación directa es esencial para los artistas que han adquirido cierto
nivel de habilidad en el uso de referencias fotográficas, ya que proporciona
una oportunidad muy desafiante para avanzar en el desarrollo artístico. El uso
de herramientas para el tipo de obra de arte que se pretende crear va a asegurar
que el proceso sea menos difícil, y se puede progresar mucho más rápido.
Conozca más del dibujo realista en este espacio.
El Dibujo Digital
El dibujo digital
es cuando se crea un dibujo usando software de gráficos. En lugar de utilizar
un lápiz y papel, los artistas digitales dibujan con una tableta o una
computadora, junto con un dispositivo como un ratón o un lápiz óptico. Los
programas de dibujo digital ofrecen características como capas, conjuntos de
pinceles, paletas de colores, reglas y guías, y trazos sensibles a la presión.
El Dibujo Analitico
Al ejecutar el
dibujo analítico, se busca fusionar dos enfoques que describen la configuración
externa de las superficies de un objeto y explican su naturaleza estructural
interna y la forma en que sus partes están dispuestas y unidas en el espacio.
El dibujo analítico procede del todo a las partes subordinadas y finalmente a
los detalles. Subordinar las partes y los detalles a la estructura de la forma
general impide un enfoque fragmentario.
El Dibujo Sombreado
En este dibujo,
las técnicas utilizadas para aplicar el sombreado a un objeto son muy variadas,
porque cada técnica produce una textura y sensación diferente al dibujo.
El medio de dibujo utilizado puede determinar la técnica de sombreado que se
aplica en el mismo. Al dibujar líneas más cercanas entre sí, se crean valores
más oscuros, por lo que, dejando más espacio entre las líneas se pueden obtener
valores más claros.
El Dibujo Bidimensional
Los dibujos
bidimensionales a veces se llaman proyecciones ortográficas, siendo la forma
más común de dibujar planos arquitectónicos, además del conjunto de
dibujos de trabajo de un edificio que a menudo se denominan planos. Sin
embargo, este es un término general, pero puede haber varias vistas de planos
en un conjunto de dibujos, como la vista del techo, y también el plano de cada
nivel.
El Dibujo Animado
Los niños son la
principal audiencia cuando se refieren a los dibujos animados, por ello un buen
dibujante es aquel que puede extraer los principales detalles de un
objeto, un ser humano y simplificar las formas para que un niño pueda
reconocer y sentirse atraído por lo que está mirando. Estos dibujos se crean
estudiando la percepción infantil de maestros como Walt Disney, Hanna & Barbera, y muchos otros encantados con el
mundo sus mágicos y eternos personajes.
El Dibujo Científico
El dibujo
científico es algo más que un rápido esbozo de lo que se observa se trata
de precisión y hechos, puesto que, las reglas sobre los diagramas reflejan
esto. Los diagramas correctos muestran exactamente lo que se necesita, por lo
tanto, deben ser claros y precisos con el menor número de líneas posible.
El Dibujo
Urbanístico
Los garabatos,
dibujos e ideogramas hacen argumentos en imágenes, dibujados con ingenio
y gracia, estos creativos bocetos tienen la intención de apoyar al
establecimiento arquitectónico. Dada esta necesidad de detalle, estos dibujos
suelen llevar mucho tiempo, porque es donde se prueba la experiencia y
donde los servicios son más valiosos.
El Dibujo Geológico
A pesar del
moderno dominio de los programas de gráficos computarizados y las cámaras
digitales, la capacidad de dibujar estructuras geológicas manualmente sigue
siendo una necesidad en la geología académica y más allá. Los dibujos sirven
para una rápida y simple documentación en el campo o en el microscopio.
Se pueden aplicar como un lenguaje propio y también se pueden adaptar a
requisitos específicos.
https://tiposdearte.com/dibujo/

No hay comentarios:
Publicar un comentario